.

.

Fuentes


IMPLAN

IMPLAN presente en el Foro de Participación Ciudadana para elaboración del Programa Hídrico de Nayarit.


Lugar: Universidad Tecnológica de Nayarit, Carretera Federal 200, km 9, Xalisco, Nayarit.

El pasado Martes 30 de septiembre se celebró el Foro de Participación Ciudadana para elaboración del Programa Hídrico de Nayarit en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Nayarit, Carretera Federal 200 km 9, Xalisco, Nayarit, convocado por el Director General de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado (CEA) del Estado de Nayarit, el Ing. Eulalio Ortíz Gómez.

Con el objetivo de generar propuestas, opiniones e información, que serán la base para la formulación del apartado de diagnóstico del Programa Hídrico, se realizaron 5 mesas de trabajo temáticas, abordando los desafíos y oportunidades más relevantes del estado.

El foro fue inaugurado por el Gobernador del Estado de Nayarit, el Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero, quien resaltó la importancia del documento y llamó a los asistentes a reflexionar críticamente sobre los retos hídrico que enfrenta el estado.

El ingeniero Eulalio Ortiz Gómez estuvo a cargo de la exposición de motivos, en la que destacó la importancia de la reunión y explicó el propósito de construir de manera colectiva el Programa Hídrico 2025–2050, el cual representará el primer documento de planeación de este tipo en el estado.

Asimismo, se presentaron los avances del Programa Hídrico, a cargo del Subcoordinador de Seguridad Hídrica del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), Fernando Zenita Robledo, quien señaló contar con amplia información proporcionada por las dependencias estatales. No obstante, reconoció la importancia de continuar trabajando de manera coordinada con todos los sectores y niveles de gobierno estatal:

“Ha llegado el momento de sentarnos a trabajar con ustedes, porque son ustedes quienes conocen de primera mano las problemáticas que aquejan al estado y ese es el objetivo de este foro, identificar esa información”.

Coordinado por personal del IMTA, con apoyo del CEA, la CONAGUA, la Secretaría de Desarrollo Rural y el IPLANAY, el foro de participación ciudadana fue dividido en las mesas de trabajo:

  • 1. Agua y ambiente
  • 2. Agua potable, alcantarillado y saneamiento
  • 3. Agua y usos productivos
  • 4. Vulnerabilidad a eventos hidrometeorológicos extremos
  • 5. Marco institucional y gobernanza
  • El Instituto Municipal de Planeación para Bahía de Banderas (IMPLAN) participó en la mesa “Vulnerabilidad a eventos hidrometeorológicos extremos”, en la que se analizaron los impactos de los fenómenos asociados a inundaciones fluviales y pluviales, los cuales fueron presentados ante la asamblea general del Foro para su debate y contextualización de problemáticas.

    La participación del IMPLAN en el Foro de Participación Ciudadana para la elaboración del Programa Hídrico de Nayarit reafirma su compromiso con la gestión integral del recurso hídrico y la planificación sostenible del territorio. Este ejercicio de colaboración interinstitucional constituye un paso decisivo hacia la construcción de un documento técnico y socialmente incluyente, que permitirá definir estrategias conjuntas para enfrentar los retos actuales y futuros relacionados con el agua en el estado. Su aportación, centrada en el análisis de la vulnerabilidad ante eventos hidrometeorológicos extremos, contribuirá a fortalecer la resiliencia de las comunidades y a consolidar una visión compartida de desarrollo sustentable para Nayarit.

    “IMPLAN, Por una planeación ciudadana y participativa”

    Publicación: 30/09/2025



    Entradas Similares







    IMPLAN

    IMPLAN presente en el Foro de Participación Ciudadana para elaboración del Programa Hídrico de Nayarit


    Lugar: Universidad Tecnológica de Nayarit, Carretera Federal 200, km 9, Xalisco, Nayarit.


    El pasado Martes 30 de septiembre se celebró el Foro de Participación Ciudadana para elaboración del Programa Hídrico de Nayarit en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Nayarit, Carretera Federal 200 km 9, Xalisco, Nayarit, convocado por el Director General de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado (CEA) del Estado de Nayarit, el Ing. Eulalio Ortíz Gómez.

    Con el objetivo de generar propuestas, opiniones e información, que serán la base para la formulación del apartado de diagnóstico del Programa Hídrico, se realizaron 5 mesas de trabajo temáticas, abordando los desafíos y oportunidades más relevantes del estado.

    El foro fue inaugurado por el Gobernador del Estado de Nayarit, el Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero, quien resaltó la importancia del documento y llamó a los asistentes a reflexionar críticamente sobre los retos hídrico que enfrenta el estado.

    El ingeniero Eulalio Ortiz Gómez estuvo a cargo de la exposición de motivos, en la que destacó la importancia de la reunión y explicó el propósito de construir de manera colectiva el Programa Hídrico 2025–2050, el cual representará el primer documento de planeación de este tipo en el estado.

    Asimismo, se presentaron los avances del Programa Hídrico, a cargo del Subcoordinador de Seguridad Hídrica del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), Fernando Zenita Robledo, quien señaló contar con amplia información proporcionada por las dependencias estatales. No obstante, reconoció la importancia de continuar trabajando de manera coordinada con todos los sectores y niveles de gobierno estatal:

    “Ha llegado el momento de sentarnos a trabajar con ustedes, porque son ustedes quienes conocen de primera mano las problemáticas que aquejan al estado y ese es el objetivo de este foro, identificar esa información”.

    Coordinado por personal del IMTA, con apoyo del CEA, la CONAGUA, la Secretaría de Desarrollo Rural y el IPLANAY, el foro de participación ciudadana fue dividido en las mesas de trabajo:

  • 1. Agua y ambiente
  • 2. Agua potable, alcantarillado y saneamiento
  • 3. Agua y usos productivos
  • 4. Vulnerabilidad a eventos hidrometeorológicos extremos
  • 5. Marco institucional y gobernanza
  • El Instituto Municipal de Planeación para Bahía de Banderas (IMPLAN) participó en la mesa “Vulnerabilidad a eventos hidrometeorológicos extremos”, en la que se analizaron los impactos de los fenómenos asociados a inundaciones fluviales y pluviales, los cuales fueron presentados ante la asamblea general del Foro para su debate y contextualización de problemáticas.

    La participación del IMPLAN en el Foro de Participación Ciudadana para la elaboración del Programa Hídrico de Nayarit reafirma su compromiso con la gestión integral del recurso hídrico y la planificación sostenible del territorio. Este ejercicio de colaboración interinstitucional constituye un paso decisivo hacia la construcción de un documento técnico y socialmente incluyente, que permitirá definir estrategias conjuntas para enfrentar los retos actuales y futuros relacionados con el agua en el estado. Su aportación, centrada en el análisis de la vulnerabilidad ante eventos hidrometeorológicos extremos, contribuirá a fortalecer la resiliencia de las comunidades y a consolidar una visión compartida de desarrollo sustentable para Nayarit.

    “IMPLAN, Por una planeación ciudadana y participativa”



    Galería



    Fuentes


    Entradas Similares