.

.

Fuentes


IMPLAN

Arrancan talleres de participación ciudadana para la elaboración del diagnóstico del Programa de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.


Lugar: Plazas Públicas, Bahía de Banderas, Nayarit.

Durante la tercera semana de agosto, el Instituto Municipal de Planeación para Bahía de Banderas, en coordinación con el Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda, el Consejo Consultivo Ciudadano y miembros destacados de cabildo del XII Ayuntamiento, extendieron una convocatoria a las localidades del municipio para participar en la etapa diagnóstico previa a la elaboración del Programa de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para Bahía de Banderas, con la finalidad de escuchar sus opiniones respecto a las problemáticas y propuestas en sus comunidades.

Este mecanismo de participación dio inicio el martes 19 de agosto en la localidad de Mezcales, donde se contó con la presencia del regidor Octavio Valencio, quien manifestó su apoyo e invitó a la ciudadanía a sumarse al esfuerzo, en conjunto con el personal del Instituto Municipal de Planeación para Bahía de Banderas.

El objetivo de estas consultas es involucrar a la ciudadanía en la elaboración del Programa, a través de una actividad lúdica que permite familiarizarse de forma sencilla con los aspectos básicos del Ordenamiento Territorial, al mismo tiempo que se identifican problemáticas y se generan propuestas de solución dentro de cada localidad.

Al 12 de septiembre de 2025, se han realizado once talleres en plazas públicas
      1- Mezcales, Av. México
      2- Bucerías, C. Josefa Ortiz de Dominguez
      3- La Cruz de Huanacaxtle, C. Tiburón
      4- Punta de Mita, C. Hidalgo N° 25
      5- Sayulita, Av. Revolución N° 41
      6- San Francisco, C. Cuba N° 29
      7- Lo de Marcos, C. Luis Echeverria 4b
      8- San José del Valle, C. Michoacán, Centro
      9- Jarretaderas, Costa Coral
      10- San Vicente, C. 5 de Abril
      11- San Juan de Abajo, C. San José, Centro

Además, de un encuentro técnico con expertos del Colegio de Ingenieros y Arquitectos de Bahía de Banderas.
Cabe resaltar que durante el desarrollo de estas actividades se contó activamente con la participación de regidores y delegados de esta honorable administración, mostrando el compromiso que tienen con el desarrollo del programa.

Se concluirá con la primera etapa de la elaboración del diagnóstico del Programa de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano en la localidad de Valle de Banderas el día 18 de septiembre, esta información constituye un punto clave para construir la visión de un nuevo modelo territorial por y para los bahíabanderenses.

“Por una planeación ciudadana y participativa”

Publicación: 12/09/2025



Entradas Similares







IMPLAN

Arrancan talleres de participación ciudadana para la elaboración del diagnóstico del Programa de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.


Lugar: Plazas Públicas, Bahía de Banderas, Nayarit.


Durante la tercera semana de agosto, el Instituto Municipal de Planeación para Bahía de Banderas, en coordinación con el Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda, el Consejo Consultivo Ciudadano y miembros destacados de cabildo del XII Ayuntamiento, extendieron una convocatoria a las localidades del municipio para participar en la etapa diagnóstico previa a la elaboración del Programa de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para Bahía de Banderas, con la finalidad de escuchar sus opiniones respecto a las problemáticas y propuestas en sus comunidades.

Este mecanismo de participación dio inicio el martes 19 de agosto en la localidad de Mezcales, donde se contó con la presencia del regidor Octavio Valencio, quien manifestó su apoyo e invitó a la ciudadanía a sumarse al esfuerzo, en conjunto con el personal del Instituto Municipal de Planeación para Bahía de Banderas.

El objetivo de estas consultas es involucrar a la ciudadanía en la elaboración del Programa, a través de una actividad lúdica que permite familiarizarse de forma sencilla con los aspectos básicos del Ordenamiento Territorial, al mismo tiempo que se identifican problemáticas y se generan propuestas de solución dentro de cada localidad.

Al 12 de septiembre de 2025, se han realizado once talleres en plazas públicas
      1- Mezcales, Av. México
      2- Bucerías, C. Josefa Ortiz de Dominguez
      3- La Cruz de Huanacaxtle, C. Tiburón
      4- Punta de Mita, C. Hidalgo N° 25
      5- Sayulita, Av. Revolución N° 41
      6- San Francisco, C. Cuba N° 29
      7- Lo de Marcos, C. Luis Echeverria 4b
      8- San José del Valle, C. Michoacán, Centro
      9- Jarretaderas, Costa Coral
      10- San Vicente, C. 5 de Abril
      11- San Juan de Abajo, C. San José, Centro

Además, de un encuentro técnico con expertos del Colegio de Ingenieros y Arquitectos de Bahía de Banderas.
Cabe resaltar que durante el desarrollo de estas actividades se contó activamente con la participación de regidores y delegados de esta honorable administración, mostrando el compromiso que tienen con el desarrollo del programa.

Se concluirá con la primera etapa de la elaboración del diagnóstico del Programa de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano en la localidad de Valle de Banderas el día 18 de septiembre, esta información constituye un punto clave para construir la visión de un nuevo modelo territorial por y para los bahíabanderenses.

“Por una planeación ciudadana y participativa”



Galería



Fuentes


Entradas Similares