.

.

Fuentes


IMPLAN

Bahía de Banderas avanza en la actualización de su Atlas de Riesgo con colaboración entre IMPLAN y Protección Civil


Lugar: Salón Paraíso en Nuevo Nayarit, Bahía de Banderas, Nayarit.

En el marco de la reciente Rendición de Cuentas, celebrada el pasado miércoles 08 de octubre, se presentó un video informativo referente a la actualización del Atlas de Riesgo del municipio, una herramienta técnica fundamental para la reducción de riesgos, prevención de desastres y la correcta orientación del ordenamiento territorial y urbano.

Debido al acelerado crecimiento de Bahía de Banderas desde la elaboración del último Atlas en 2020, el presidente municipal, el Licenciado Héctor Javier Santana Garcia identificó su actualización como una prioridad esencial desde el inicio de su administración.

La actualización de este documento especializado requiere un trabajo de integración de datos, análisis geográfico y procesamiento estadístico. Para llevarlo a cabo, el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) colabora estrechamente con la dirección de Protección Civil y Bomberos.

Como parte de este esfuerzo conjunto, IMPLAN, que cuenta con los sistemas de información y herramientas clave para este tipo de análisis, realizó la entrega de equipo de cómputo especializado a la dirección de Protección Civil y Bomberos. Además, se brindó capacitación técnica para el uso de las herramientas, que permitirán modelar riesgos, generar cartografía, realizar cálculos y simular escenarios hidrológicos. También se abordaron los requisitos de estructuración del Atlas de Riesgo conforme a las guías del CENAPRED. Con esta acción, se asegura la continuidad en la captura y actualización de la información recabada en campo.

La Dirección de Protección Civil y Bomberos, ha participado activamente en la recopilación y análisis de información demográfica y territorial, garantizando la vigencia técnica, cartográfica y operativa del nuevo Atlas. Este trabajo garantiza la vigencia técnica, cartográfica y operativa del Atlas, asegurando que sea una herramienta útil para la toma de decisiones y la protección de la población.

“Por una planeación ciudadana y participativa”

Publicación: 08/10/2025



Entradas Similares







IMPLAN

Bahía de Banderas avanza en la actualización de su Atlas de Riesgo con colaboración entre IMPLAN y Protección Civil


Lugar: Salón Paraíso en Nuevo Nayarit, Bahía de Banderas, Nayarit.


En el marco de la reciente Rendición de Cuentas, celebrada el pasado miércoles 08 de octubre, se presentó un video informativo referente a la actualización del Atlas de Riesgo del municipio, una herramienta técnica fundamental para la reducción de riesgos, prevención de desastres y la correcta orientación del ordenamiento territorial y urbano.

Debido al acelerado crecimiento de Bahía de Banderas desde la elaboración del último Atlas en 2020, el presidente municipal, el Licenciado Héctor Javier Santana Garcia identificó su actualización como una prioridad esencial desde el inicio de su administración.

La actualización de este documento especializado requiere un trabajo de integración de datos, análisis geográfico y procesamiento estadístico. Para llevarlo a cabo, el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) colabora estrechamente con la dirección de Protección Civil y Bomberos.

Como parte de este esfuerzo conjunto, IMPLAN, que cuenta con los sistemas de información y herramientas clave para este tipo de análisis, realizó la entrega de equipo de cómputo especializado a la dirección de Protección Civil y Bomberos. Además, se brindó capacitación técnica para el uso de las herramientas, que permitirán modelar riesgos, generar cartografía, realizar cálculos y simular escenarios hidrológicos. También se abordaron los requisitos de estructuración del Atlas de Riesgo conforme a las guías del CENAPRED. Con esta acción, se asegura la continuidad en la captura y actualización de la información recabada en campo.

La Dirección de Protección Civil y Bomberos, ha participado activamente en la recopilación y análisis de información demográfica y territorial, garantizando la vigencia técnica, cartográfica y operativa del nuevo Atlas. Este trabajo garantiza la vigencia técnica, cartográfica y operativa del Atlas, asegurando que sea una herramienta útil para la toma de decisiones y la protección de la población.

“Por una planeación ciudadana y participativa”



Galería



Fuentes


Entradas Similares